Siempre hemos tenido alumnas embarazadas que solían "desaparecer"al convertirse en madres. Sin embargo, desde que la Escuela Secundaria se convirtió en obligatoria, la necesidad de acompañarlas durante el embarazo y después de dar a luz hizo que hubiera más cantidad de chicas que además quieren seguir cursando sus estudios.
Más allá de las reglamentaciones vigentes como la que habla de las inasistencias de estas chicas, que está alojada aquí , necesitamos otros posicionamientos para pensar esta situación.
Este año, nos conmovió el caso de una alumna que de manera imprevista dejó de concurrir. Era una alumna comprometida, trabajadora, con varias amigas y siempre alegre, La sorpresa fue encontrar en los medios la respuesta: sin que nadie lo sospechara, había dado a luz sola una bebé en su casa.
Nadie en la escuela podía salir de sus asombro... Los medios lo reflejaban ya hablando de "menor", judicializándola. Así lo reflejaron los medios locales.
Esto nos hizo pensar muchas cosas, como docentes, pero sobre todo como adultos... ¿Qué llevó a una chica a tomar esa decisión tan desesperada, que puso en riesgo la vida de la bebé y de ella misma?¿Cómo no pudimos darnos cuenta que teníamos una alumna embarazada a punto de dar a luz en el salón?¿Qué podemos hacer de ahora en más para ayudarla? Actualmente, está en la escuela "como antes" ausentándose solamente para darle el pecho a su beba, que además la acompaña a todas partes.
Espero que este sea el punto de inflexión para poder acompañar a estas chicas de ahora en más...
A continuación, dejo el Prezi que realicé como actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario